La llegada de la emergencia sanitaria en el Perú generó una extensa emergencia económica y ambas ocasionaron una emergencia alimentaria, afectando principalmente a familias vulnerables en situación de pobreza.
Hoy, decenas de miles de peruanas y peruanos duermen todas las noches con hambre y con el miedo de no saber si el día de mañana tendrán qué comer.
Reconocer a las ollas comunes como Organizaciones Sociales de Base de carácter temporal mientras dura la emergencia alimentaria y hasta que se supere la emergencia económica.
Empadronar a las ollas comunes en un registro similar al que utilizan los comedores populares.
Implementar comités de vigilancia formadas por las municipalidades distritales, ollas comunes y las organizaciones que las apoyan en los distritos para que garanticen un uso adecuado de los alimentos.
Atender a las ollas comunes que existen en todo el país como parte del programa #HambreCero, garantizando una alimentación saludable.
Sobrevivir en medio de la pandemia: Las ollas comunes se multiplican en Lima.
- El Comercio
Las ollas comunes para la emergencia alimentaria.
- La República
Ollas comunes exigen al gobierno cumplir con promesas de ayuda.
- Wayka Perú